
Actualmente el sector del marketing está en pleno auge. Un campo en el que la innovación es casi constante y el replanteamiento a cerca de cómo llegar a la gente de diferentes maneras no cesa. El mundo online, ha sido un gran promotor e incentivador de diferentes técnicas para darse a conocer y sus resultados no son más que positivos. Anexo a esto, el merchandising, un estilo de marketing clásico que siempre ha tenido lugar en nuestra sociedad ha sabido modernizarse y adaptarse. Internet ha incentivado el marketing online innovando en variedad de nuevas técnicas, pero, sobre todo, ha ayudado a las empresas a motivar una venta más allá de lo meramente local y la migración a esta nueva plataforma ha hecho que incluso hasta lo clásico adquiera un carácter renovado.
El merchandising es una de esas tradicionales técnicas de marketing que consiste en proponer a empresas hacer regalos promocionales con su logotipo impreso en diferentes productos personalizados para regalar a clientes o particulares. Este tipo de marketing ha sabido adaptarse a sus tiempos y ha permitido que de manera fácil todo aquel que quiera a tan solo un clic, pueda crear sus propios productos y hacer publicidad de su empresa o de un evento.
El merchandising personalizado, es un marketing físico, tangible, adaptado a la propia empresa. Tenemos muchos ejemplos de casos de éxito de merchandising que podemos probar que esta técnica es eficaz. Tenemos casos de éxito como el merchandising de Harry Potter, el de Harry Styles, Friends, Juego de Tronos, Star Wars, El Señor de los Anillos, etc. En estos casos, estás películas y series, consiguieron además de triunfar, hacer grandes campañas de venta o distribución de productos que les hacían referencia logrando así entusiasmar a la gente y estar en la mente del consumidor. Cuantos muñecos del señor de los anillos, baritas de Harry Potter o incluso disfraces de Juego de Tronos hemos podido ver…
Por lo tanto, llegados a este punto podríamos definir el merchandising como la técnica mediante la cual las empresas se valen para garantizar la venta de productos y atraer a nuevos clientes a la marca. Para ello hay 5 tipos de merchandising.
- Merchandising visual. Un tipo de marketing que consiste en resaltar lo visual, ya bien físicamente como online. Lo que prima es la apariencia del producto.
- Merchandising editorial. Está relacionado con el texto y la forma en el que un mensaje, bien televisivo, comercial o un post patrocinado, captan a la audiencia.
- Merchandising en el punto de venta. Consiste en la organización de los productos en el punto de venta estrechamente relacionado con el merchandising visual
- Merchandising retail. Atraer al cliente presentándole atributos del producto que más valora o ve como un beneficio de compra.
- Merchandising digital. Utilización de internet para hacer una exhibición de productos.
Estos son todos los tipos de merchandising que dependiendo del sector al que se dedique cada empresa será preciso sopesar bien unos modelo o bien otras estrategias pertinentes en función del tipo del público objetivo al que se dirijan siempre teniendo claro que lo más importante es que el cliente, piense en ti.